Lograr que un usuario quiera reseñar tu producto y se convierta en embajador de tu marca es el escenario ideal para lograr posicionamiento y generar confianza en potenciales clientes que estén considerando comprarte. Este contenido generado por usuarios suele llamarse UGC (User Generated Content), o en español “contenido generado por usuarios”, y puede surgir de forma orgánica y espontánea si tienes un buen producto y una estrategia clara.
Sin embargo, hoy nos centraremos en los creadores de contenido UGC y la gran preguntan que muchas marcas se hacen:
¿Es lo mismo contratar un creador UGC que contratar un influencer?
¿Cuál es la diferencia entre un creador UGC y un influencer?
Para empezar, comparemos lo que vende cada uno: mientras el creador UGC te vende su imagen y exposición frente a la cámara, el influencer te vende acceso a su comunidad. Y este punto es clave, porque aquí entran en juego los famosos seguidores.
Evaluar un portafolio de un creador UGC requiere un enfoque muy distinto al de un influencer. En el mundo del UGC, no importa cuántos seguidores tiene el creador, sino qué tan bien logra simular experiencias reales y generar confianza. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
- ¿El contenido parece hecho por un usuario real?
- ¿Se siente natural, conversacional, sin tono de venta forzado?
- ¿Evita lucir como un anuncio tradicional?

El buen UGC no se nota como publicidad, aunque lo sea.
Evaluar a un influencer es otro cuento: analizas tanto su contenido como su comunidad. No solo se trata de revisar si el tipo de contenido que produce está alineado con tu marca y sus valores, sino también cómo se comporta la audiencia que lo sigue:
¿interactúan con él de forma genuina? ¿Confían en sus recomendaciones? ¿Comentan, guardan, comparten?
Porque al final, el valor de un influencer no está solo en cuántos lo ven, sino en cuántos realmente le creen.
Ahora, ¿qué puedes esperar de cada uno?
Cuando contratas a un influencer, ten presente que estás comprando acceso a su comunidad, es decir, a sus redes sociales personales. Tu marca va a estar expuesta ante los seguidores que ha cultivado durante años.
En el caso de un creador UGC, lo que estás contratando es su habilidad para producir contenido que parezca auténtico y creíble, no su audiencia. No publicará nada en sus redes, pero te entregará piezas que podrás usar en las tuyas o en campañas de pauta digital. En otras palabras: lo que compras es el contenido, no el alcance.
La mejor fórmula no es elegir entre uno u otro, sino combinar ambos mundos de forma inteligente. Un videógrafo in-house mantiene el ritmo del día a día, mientras la agencia se enfoca en las piezas clave, campañas y contenido de alto impacto.
Hablemos de tarifas

Influencer Engagement en Marketing Digital
Existen agencias especializadas que trabajan tanto con UGC creators como con influencers, y manejan paquetes de varios creadores que, en el caso del UGC, pueden comenzar desde los USD $1.000 y en el caso de microinfluencers pueden rondar los USD $5.000. En el caso de UGC, estas tarifas pueden variar si se trata de una colaboración por canje de producto.
¿Cuál es el papel de una agencia experta en influencer marketing?
Una agencia experta cumple un rol fundamental para que una campaña sea estratégica, rentable y segura. No se trata solo de conectar marcas con creadores, sino de construir relaciones que generen resultados reales (más allá de los likes). Entre sus principales funciones están:
- Estrategia: diseñan campañas alineadas con los objetivos de la marca: ¿buscas visibilidad, conversión, reputación o fidelización?
- Selección de perfiles adecuados: ya sea influencer o UGC, la agencia se asegura de que los perfiles conecten con tu audiencia, representen bien tu marca y encajen con tu buyer persona.
- Negociación, contratos y derechos: se encargan de toda la gestión legal y comercial para asegurar claridad, protección y cumplimiento.
- Briefing creativo y acompañamiento: convierten la voz de tu marca en un brief claro y guían al creador para lograr contenido alineado, auténtico y funcional.
- Medición, reporte y optimización: hacen seguimiento de la campaña, analizan resultados y ajustan en función del rendimiento.
Para tener en cuenta antes de escoger una estrategia con UGC

Solicita el contenido en bruto. Si vas a trabajar con UGC creators, lo ideal es que te entreguen el material sin editar. Así tu equipo o agencia podrá ajustarlo al tono, estética y dinámica de tu marca.
No subestimes el brief. Si haces una colaboración por canje, asegúrate de enviar un brief completo que incluya:
- El tono de tu marca
- Los beneficios y propiedades del producto
- Qué quieres destacar
- Quién es tu audiencia, cómo habla y qué tipo de contenido consume
Ten en cuenta los nichos. Aunque no tengan seguidores, los creadores UGC también pueden estar enfocados en nichos como bienestar, tech, educación, maternidad, cuidado de la piel, entre otros. Elegir un perfil que conozca tu sector puede marcar la diferencia.
Revisa toda la experiencia. El mejor contenido no convierte si tu landing page es lenta, el producto está mal cargado en el ecommerce o la página no es responsive. La exposición es solo una parte; la conversión depende de todo el ecosistema.
Influencers y UGC no compiten, se complementan. Lo importante es saber cuándo, cómo y con quién usar cada uno para que tu marca logre visibilidad, confianza y resultados reales.
¿Listo para armar tu estrategia de contenido con creadores?
Hablemos.