5 preguntas que te van a ayudar a tomar una buena decisión
Contratar una agencia de marketing digital que administre tu pauta es una decisión importante para cualquier negocio. Con tantas opciones disponibles de publicidad digital, puede ser difícil saber cuál es la adecuada para ti. Para ayudarte a tomar una decisión informada, hemos elaborado una lista de 5 preguntas clave que debes hacerle a cualquier agencia antes de firmar un contrato.
¿Qué es la publicidad digital o pauta en digital?
Son las estrategias y los métodos utilizados para promocionar productos o servicios a través de plataformas digitales. Esto incluye una variedad de formatos y canales, como redes sociales, motores de búsqueda, sitios web, correos electrónicos y más. A diferencia de la publicidad tradicional, la pauta digital permite un enfoque más segmentado y medible.


1. ¿Qué tipo de resultados pueden garantizar?
Existen agencias o profesionales que se especializan en diferentes tipos de objetivos, ya sea el reconocimiento de tu marca, atracción de clientes potenciales, seguidores para tus redes o te ayudan a potenciar tus ventas. Para esto, es muy importante que primero te preguntes cuál es tu objetivo: si es mejorar tus ventas, ¿tienes un área comercial óptima para cierre de esas oportunidades que llegan con la pauta? o ¿necesitas que la agencia te brinde ese tipo de soluciones? Qué es más importante: ¿la interacción en tus redes sociales? o ¿llegar a atraer clientes nuevos? Para este punto una pregunta clave para la agencia es: ¿Qué tipo de resultados pueden asegurar, teniendo en cuenta que mi objetivo es…?
2. ¿Cómo miden el éxito de una campaña?
Asegúrate de que la agencia tenga una metodología clara para medir el rendimiento de tus campañas. Investiga sobre los indicadores que son clave para medir el éxito: cantidad de clientes potenciales, número de personas que ven el anuncio, clics en el enlace, etc. Preguntas como ¿Cuáles son los KPIs clave que utilizará para medir el éxito de mi campaña? ¿Con qué frecuencia me proporcionará informes de progreso? pueden darte un indicador de esto.
3. ¿Cuál es su proceso de trabajo?
Comprender el proceso de trabajo de la agencia te ayudará a saber cómo se gestionará tu cuenta. Es importante que tengas claro si requieres que la agencia trabaje en todas las etapas de la gestión de tu pauta, desde crear la estrategia hasta crear los diseños y textos que se adapten a las diferentes plataformas. Es clave que preguntes: ¿Ustedes crean la estrategia? o ¿sólo realizan la implementación de la pauta?, así sabrás a ciencia cierta qué te están cobrando y qué cosas te pueden salir extra después de contratar.
En Videobase pensamos tu estrategia, le damos alas a la creatividad de tus piezas, trabajamos en la segmentación ideal para tu marca, implementamos y medimos tus campañas. ¿Hablamos por whatsapp?
4. ¿Qué tipo de informes me proporcionarán?
Los informes te permitirán evaluar el rendimiento de tus campañas y tomar decisiones informadas. Es muy importante que los informes de resultados que te proveen sean claros y fáciles de entender y que además te proporcionan información valiosa para tu estrategia. Pregunta también por la periodicidad, tomar decisiones a tiempo es clave para el éxito de tu campaña.
5. ¿Cuáles son las plataformas con las que trabajan?
Investiga si la agencia hace pauta digital en redes sociales o si tiene experiencia en Google, Youtube, pauta programática u otras plataformas. Tener varias opciones es bueno para abarcar la mayor cantidad de públicos posibles. Pregunta a la agencia: ¿Pautan en Instagram, en Facebook y otras redes sociales?, ¿Tienen experiencia con los servicios de Google? Así podrás saber a qué tipo de público puedes llegar.
¿Nos dejarías ser una de las agencias que te respondan esas preguntas? Habla con nosotros a través de Whatsapp y con tu cotización te daremos un diagnóstico de tus redes sociales sin ningún costo.
