Skip to content Skip to footer

¿Las Ray-Ban Meta Display cambiarán el marketing de video?

El mundo se ha convertido gradualmente en un escenario improvisado para el video marketing. Cada paseo, cada experiencia con amigos o cada caminata al parque puede transformarse en una herramienta poderosa de posicionamiento… o en una posible crisis de marca. Ray-Ban | Meta Display lo hacen cada vez más real.

Durante años, nombres como Meta, Google, Amazon y Apple han intentado acercarnos al sueño de unas gafas inteligentes que integren realidad aumentada, inteligencia artificial y conectividad total. Google Glass lo prometió hace más de una década; Amazon Echo Frames quiso hacerlo más funcional; y Apple, con Vision Pro, lo llevó al extremo del lujo y la inmersión.

Los intentos continúan, y esta vez la posibilidad de que se convierta en parte de nuestra cotidianidad se siente más cercana con el lanzamiento de las Ray-Ban | Meta Display. Este nuevo desarrollo de Meta combina de forma excepcional la usabilidad de un artículo cotidiano con una capa de IA realmente sorprendente: a través de un brazalete se pueden controlar los movimientos de la pantalla que aparece desplegada ante nuestros ojos, y todo a un precio lo suficientemente asequible como para aspirar a la masividad.

Y eso cambia todo. Porque mientras antes la promesa era “algún día podremos ver contenido desde nuestros ojos”, hoy la conversación es distinta: ya está pasando. Las marcas, los creadores y las agencias que entiendan el alcance de este cambio —un contenido que se genera y se consume sin pantallas— tendrán una ventaja enorme en el terreno del marketing visual que viene.

El video deja de producirse: ahora se genera en tiempo real

Con las Ray-Ban Display, Meta logró algo que los demás intentaron y no consiguieron: integrar inteligencia artificial, captura de video y realidad aumentada en una sola experiencia fluida y usable. Este dispositivo no solo graba lo que ves, también puede mostrarte subtítulos en vivo, traducir conversaciones, identificar objetos y responderte sin que tengas que mirar una pantalla. Es decir, el video ya no solo se produce: se genera mientras ocurre.

Y esto marca un punto de inflexión para el marketing. Porque si el contenido pasa de ser planeado a ser espontáneo, las reglas de la comunicación cambian.

Por qué esto importa al marketing (y por qué debemos movernos ahora)

Hasta ahora, el contenido ha sido un acto consciente: alguien decide grabar, editar y publicar. Pero lo que viene es distinto. La cámara siempre está lista y el video se convierte en un reflejo del día a día, no en una puesta en escena.

Para las marcas, esto representa una oportunidad —y también un reto— enorme:

📱 EGC y UGC en evolución: los usuarios podrán capturar experiencias sin esfuerzo. Tu marca podrá estar presente en esas vivencias sin necesidad de un set o una campaña tradicional. Esto puede jugar tanto a favor como en contra, por lo que resulta vital reforzar la presencia de la marca fuera de lo digital y capacitar a los colaboradores para que proyecten una buena imagen de la empresa también en su vida cotidiana.

📝 Storytelling inmersivo: el formato POV (punto de vista) dejará de ser una tendencia para convertirse en el lenguaje natural de las historias. Esto es una oportunidad maravillosa para videógrafos y filmmakers, capaces de sumergir al espectador en una experiencia más emocional, y para las marcas, que podrán transmitir sus valores de manera más personal y cercana.

📈 Micromomentos: estas gafas reconocen el entorno, lo que abre la puerta a interacciones más personalizadas y mensajes basados en lo que el usuario realmente ve. Las marcas podrán estar presentes en los micromomentos de las personas: en lo que viven, en los lugares que frecuentan y en los momentos en los que necesitan un contenido que los guíe o los ayude, en lugar de invadirlos.

👩‍👩‍👧‍👧 Humanización de la tecnología: lejos del mundo de la realidad virtual inmersiva, Meta optó por una integración natural. Eso hace que el contenido deje de ser un escape digital y se convierta en una extensión de la vida real. La verdadera innovación no está en las gafas, sino en el momento cultural que representan: la tecnología finalmente se vuelve usable, discreta y humana.

Cómo adaptarnos desde ahora

Empieza a pensar en “micro-momentos visuales”
El contenido para gafas Display no será un video tradicional ni un post de 30 segundos. Será un dato, una instrucción, un recordatorio, una visualización rápida. En otras palabras, microcontenidos que acompañen la experiencia del usuario mientras vive su día.

Crea tu propio laboratorio de innovación de contenido
No hace falta un presupuesto gigante. Puedes empezar con un grupo pequeño de creativos, desarrolladores y estrategas que prueben ideas de contenido inmersivo, IA generativa y experiencias visuales. Lo importante es que exista una rutina de exploración constante, no solo de publicación. Porque cuando Meta abra su SDK (kit de desarrollo para apps y contenidos dentro de la lente), las marcas que ya tengan prototipos ganarán tiempo y aprendizaje.

Pon la ética visual en el centro
Las gafas Display graban, muestran y procesan información visual en tiempo real. Eso significa que la privacidad y el consentimiento dejan de ser letra pequeña y se convierten en parte de la propuesta de valor de la marca.

Las marcas responsables deberán:

  • Reforzar su imagen de marca también fuera de lo digital.
  • Comunicar con claridad cuándo y cómo se graba.
  • Evitar cualquier tipo de uso invasivo del entorno o de las personas.
  • Proteger los datos visuales y contextuales que recopilen.
  • Capacitar a sus equipos creativos en ética y transparencia digital.

En Videobase vemos esta evolución no solo como un avance tecnológico, sino como una nueva forma de mirar y contar. Las Ray-Ban | Meta Display amplían el lenguaje audiovisual y nos abren la posibilidad de crear contenidos más naturales, espontáneos y conectados con los micromomentos cotidianos en los que las personas se relacionan con las marcas. Para las agencias, los creadores y los realizadores audiovisuales, esto significa sumar una herramienta que transforma la manera de narrar, permitiéndonos capturar la autenticidad en tiempo real y enriquecer el universo narrativo de las marcas con experiencias que, más que verse, se viven.

Leave a comment

Cra 48 N° 12 Sur – 148
Torre 2, Piso 6 – Medellín

contacto@videobaseagencia.com

+57 310 422 5449

Newsletter

Videobase Agencia © 2025. Todos los derechos reservados